La moda evoluciona, y con ella nace un espacio donde la creatividad se encuentra con la conciencia.
Este congreso es un punto de convergencia para quienes están redefiniendo la industria desde una mirada ética, circular y profundamente conectada con el entorno.
Diseñadores visionarios, artesanos contemporáneos y expertos en sostenibilidad se reúnen para compartir ideas, experiencias e innovaciones que inspiran una nueva forma de crear.
08 y 09 de Mayo – 9:30 Hrs | Evento gratuito
Juan Carlos Mesa es una figura destacada dentro del diseño de moda español, reconocido por su enfoque creativo, transgresor y con un marcado sentido del humor. A lo largo de su carrera ha trabajado con importantes casas de moda como Jesús del Pozo, y fue el director creativo de la emblemática firma Agatha Ruiz de la Prada durante más de 15 años. Su visión estética mezcla el arte pop, el surrealismo y lo lúdico, con un profundo respeto por la confección y el oficio de la moda. Su trabajo ha tenido una gran repercusión tanto en España como a nivel internacional, consolidándolo como una voz única en el diseño europeo.
Guillermina Rava es cofundadora y CEO de Ecomond, una startup argentina de impacto social y ambiental que diseña mochilas sustentables fabricadas con materiales reciclados y equipadas con paneles solares. Con formación en Relaciones Internacionales y una especialización en innovación ambiental, Rava impulsa soluciones que combinan diseño, tecnología y conciencia ecológica.
Uno de sus proyectos más destacados es la “Mochiluz”, una mochila que permite a niños en comunidades rurales sin acceso a electricidad estudiar durante la noche gracias a su sistema de iluminación solar. A través de Ecomond, Guillermina busca generar inclusión social, fomentar la economía circular y mejorar la calidad de vida en contextos vulnerables.
Jesús Reyes es un reconocido periodista, comunicador y experto en moda español. Ha desarrollado su carrera en medios como Telecinco, Divinity y TVE, además de ser colaborador en revistas de estilo y tendencias. Reyes es también fundador del blog y plataforma Coolhunting in Madrid, desde donde analiza y promueve el talento emergente, tendencias globales y la evolución del fashion business. Se caracteriza por tener una mirada aguda, cercana y profesional sobre la industria, lo que lo ha llevado a ser una voz influyente en eventos de moda como la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y otras semanas de la moda internacionales.
Johana Fernández es una destacada ingeniera comercial y activista chilena, reconocida por su liderazgo en la moda sostenible a través de la iniciativa Runway Fashion Design (RFD). Con más de 13 años de experiencia en emprendimiento e innovación, ha enfocado su carrera en promover la economía circular y la colaboración entre diseñadores y artesanos.
En 2022, Johana fundó RFD con el objetivo de transformar la industria de la moda en Chile, fomentando la reutilización de materiales y la creación de colecciones colaborativas.
Guido Vera es uno de los diseñadores más prometedores y vanguardistas de la escena latinoamericana. Originario de Punta Arenas, Chile, su trabajo fusiona sostenibilidad, activismo y un enfoque minimalista con referencias al paisaje patagónico y la identidad local. Es el fundador de la firma Guido Vera, conocida por su propuesta de lujo consciente, diseños sin género y el uso de materiales veganos y reciclados. Ha participado en ferias internacionales como Tranoï Paris y Latin American Fashion Summit, posicionándose como un referente del diseño independiente en la región y como un representante clave del nuevo lujo latinoamericano con propósito.
Rosario Hevia es una destacada emprendedora chilena reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en la industria textil. Es ingeniera civil industrial de la Universidad Católica y fundadora de Ecocitex, una empresa pionera en Chile dedicada al reciclaje de desechos textiles. Su labor se centra en transformar ropa usada en nuevos productos, contribuyendo así a reducir la contaminación ambiental generada por la industria de la moda. Además, Hevia es cofundadora de Travieso, una tienda de ropa infantil de segunda mano que promueve el consumo responsable y la reutilización de prendas.
Ángela Astudillo es una joven activista y abogada chilena, cofundadora de la organización sin fines de lucro Desierto Vestido. Esta iniciativa busca visibilizar y abordar la problemática ambiental generada por los desechos textiles en el norte de Chile, especialmente en la región de Tarapacá. A través de talleres, reciclaje creativo y sensibilización comunitaria, Astudillo y su equipo promueven la economía circular y la reutilización de ropa, transformando residuos en nuevos productos y fomentando una cultura de consumo responsable.
Bastián Barría es un ingeniero civil y uno de los fundadores de Desierto Vestido, una organización chilena que se ha destacado por su lucha contra la contaminación textil en la región de Tarapacá, particularmente en la comuna de Alto Hospicio. Esta zona ha sido conocida por los vertederos ilegales de ropa, donde se acumulan miles de toneladas de prendas desechadas, muchas de ellas en perfecto estado.
La iniciativa surgió tras la participación de Barría y sus compañeros en la Escuela de Formación “Territorio y Economía Circular”, donde identificaron la problemática de los desechos textiles como una de las más urgentes en su comunidad.
JORNADA I | 08 de mayo
Acreditación
Horario: 9:15 – 10:00
Lanzamiento y Punto de Prensa
Horario: 10:00 – 10:30
Participan: Johana Fernández, TECK QB, SQM, ZOFRI, CORFO, HUMBERSTONE + expertos internacionales
Tendencias en programas de moda: Abriendo oportunidades en la Industria
Horario: 10:30 – 11:05
Expositor: Juan Carlos Mesa 🇪🇸
Nuevas tecnologías relacionadas a la sostenibilidad: Economía circular y consumo consciente
Horario: 11:05 – 11:40
Expositor: Guido Vera 🇨🇱
Transformación territorial desde el diseño y la artesanía sostenible: Impacto económico, social y medioambiental
Horario: 11:40 – 12:15
Expositora: Guillermina Rava 🇦🇷
IMPACTA SOSTENIBLE – Soluciones locales con impacto global
Horario: 12:15 – 12:50
Expositores: Bastián Barría 🇨🇱 y Ángela Astudillo 🇨🇱
Panel Internacional de Conversación
Tema: Cómo alcanzar el posicionamiento internacional de las marcas a través de la innovación y las vinculaciones, manteniendo la ética de las marcas
Horario: 12:50 – 13:20
Panelistas: Juan Carlos Mesa 🇪🇸, Jesús Reyes 🇪🇸, Guillermina Rava 🇦🇷
Moderadora: Johana Fernández 🇨🇱
Coffee Break y Networking
Horario: 13:20 – 13:50
Speed Mentoring
Horario: 13:50 – 14:30
Mentores: Juan Carlos Mesa 🇪🇸, Guido Vera 🇨🇱, Guillermina Rava 🇦🇷, Jesús Reyes 🇪🇸, Desierto Vestido 🇨🇱
JORNADA II | 09 de mayo
Acreditación
Horario: 9:15 – 10:00
Innovación sostenible en textiles: construyendo negocios escalables y de alto impacto
Horario: 10:00 – 10:35
Expositora: Rosario Hevia 🇨🇱
Tendencias en gestión de residuos, impactos de la industria textil y actuales normativas
Horario: 10:35 – 11:10
Expositora: Paola Nelson 🇨🇱
Comunicación estratégica: Marketing consciente, vender sin contaminar
Horario: 11:10 – 11:45
Expositor: Jesús Reyes 🇪🇸
Del basural a la pasarela: Innovando y conectando para llevar soluciones a los territorios
Horario: 11:45 – 12:20
Expositora: Johana Fernández 🇨🇱
Nuevas Materialidades y Sustentabilidad
Horario: 12:20 – 12:55
Expositor: Juan Carlos Mesa 🇪🇸
Panel Nacional de Conversación
Tema: Cómo abordamos las brechas de la industria creativa nacional para que alcancen el impacto sostenible de sus negocios
Horario: 12:55 – 13:20
Panelistas: Paola Nelson 🇨🇱, Guido Vera 🇨🇱, Rosario Hevia 🇨🇱.
Moderadora: Johana Fernández 🇨🇱
Coffee Break y Networking
Horario: 13:20 – 13:50
Speed Mentoring
Horario: 13:50 – 15:00
Mentores: Juan Carlos Mesa 🇪🇸, Guido Vera 🇨🇱, Guillermina Rava 🇦🇷, Jesús Reyes 🇪🇸
08 y 09 de Mayo – 9:30 Hrs | Evento gratuito
10 de Mayo – 15:00 Hrs | Evento gratuito para personas sobre los 14 años | Dress code : Sobrio – Elegante inspirado en Humberstone
La Pasarela RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025 es mucho más que un desfile: es el hito de cierre de un proceso colaborativo y creativo que se ha desarrollado durante meses entre diseñadores, artesanos y comunidades de la región de Tarapacá. Es el resultado tangible de un trabajo profundo que rescata saberes ancestrales, promueve el diseño con identidad local y apuesta por una moda circular, consciente y con impacto positivo.
Este evento reunirá a 14 talentosos equipos de diseñadores y artesanos que darán vida a sus más recientes colecciones en una pasarela que promete marcar un antes y un después en la escena de la moda. Innovación, identidad y vanguardia se encontrarán en cada propuesta.
Arcaico
Manuel Antonio Astudillo Rodríguez
Bastian Fernando Díaz Jerez
Keryma Jiménez Ampuero
AY’DIAMA
Adan Andrés Rivers Marillanca
Florinda Carlo Carlo
Cesia Noemí Valencia Fuentes
HALO
Nicole Terrazas
Karen Andrea Condori Flores
Naldy Marioli León Chinga
Yasna Pamela Espinoza Díaz
Machaq Warmi – Mujer Nueva
Katterin Bárbara Flores Choque
Macarena Alexandra Hernández Cepeda
Nilda Villca Pérez
Lidia Noemí Horna García
Leoria Laura Chamaca Vilches
Mar y Arena
Gina Ximena Parraguez Martínez
Carolina Ivette Rebolledo Parraguez
Odisea
Mayra Analy Ramírez Novoa
Anamour Ledezma
Raíces que Florecen
Marcela Patricia Moroso Castillo
Fanny Isabel Mamani Peña
Fabiola Margarita Pérez Saavedra
Berenice Soza Morales
Renacer
Susy Noemí Díaz Sura
Raúl Isaac Zarricueta Sura
Natividad Rocío Asencio Orellana
Camila Vilches Díaz
Tamara Antonia Faúndez Díaz
Resplandor
Luisa Fernanda Jaramillo Olano
Luz Consuelo Gaviria Piedrahita
Tejiendo Bruma
Belén Abigail Seguel Vidal
María José Bareyns Rojas
Begoña Montserrat Bengoechea Pares
Camila Antonia Peña Chávez
Pampa Ignea
Penélope Liseth Mora Villalón
Lenys María Mercado Salcedo
Natalie Alejandra Godoy Díaz
Flor en la Arena
Andrea Marcela Jiménez Bernazar
Karla Tiska
Reverdecidas
Lisbelkys Cristina Amado Paz
Liza Aylin Jara
Fauna
Yanka Veranissi Pierola Pizarro
Wilma Melgar
Andrea Rangel
La ex salitrera de Humberstone se convierte en pasarela para presentar colecciones de moda sostenible creadas con textiles recuperados de fardos de ropa en desuso. Diseñadores dan nueva vida a prendas descartadas, promoviendo el reciclaje textil y una industria más ética. En este escenario patrimonial, la moda se alinea con la conciencia ambiental y la economía circular.
10 de Mayo – 15:00 Hrs | Evento gratuito